jueves, 3 de julio de 2008

" SABIA USTED DE LA EXISTENCIA DE LOS CALCULOS? "


Sabia usted la existencia de los cálculos?

Un grave problema médico puede convertirse un cálculo en el organismos, una dolorosa experiencia para el que lo padece, no se lo deseo a nadie. Existen tipos de cálculos, los de nivel y renal y los de nivel hepático. Los renales podemos ver que pueden ser de origen renal o vesicular vejiga); estos pueden ser de distintos tamaños, formarse en el riñón y comenzar a bajar hasta su eliminación a través de la uretra, en una dolorosa cruzada provocando los famosos cólicos. Pueden componerse químicamente de sustancias como inorgánicas como orgánicas o en su efecto conformadas por ambas. Para que se forme un cálculo, es primordial que exista un núcleo, conformado por restos de bacterias, etc en los cuales se van depositando a modo de capas los depósitos de estas sustancias. Existen factores predisponentes que hacen tener una mayor probabilidad de formar cálculo como lo son el tener oliguria ( orinar poco), hace concentrar la orina, la dieta de la persona, si come por ejemplo tomate, leche ( calcio), repollo, maní ,etc. También un factor influyente es el hecho del tomar agua, una persona que tome poco hace que la orina se concentre y por tanto hará mas fácil la precipitación y formación de cálculos. Mencione que existen los cálculos hepáticos y estos son producidos a nivel hepáticos, secundarios a una acumulación de la bilirrubina ( tiene que estar en una concentración mayor sobre el valor normal), provocando una litiasis biliar, una obstrucción en el conducto biliar, lo que trae como consecuencia del impedimento del paso de la bilis hacia el duodeno( intestino delgado). La bilis es un jugo compuesto entre otras sustancias alcalinas y actúa sobre las grasas.
Bueno finalizo con decir que esta patología afecta tanto a hombres y mujeres afectando al 10% de la población mundial.

Moby.

1 comentario:

Leonel Carvajal P. dijo...

Wow, que interezante tema.

Bueno en realidad yo tenia una ligera confusion, por no decirlo asi gran confusion con respecto a Calculo y Cancer. Bueno en fin.

Como tu dices, estos calculos serian la acumulacion de sustancias Oraganicas o Inorganicas, o las dos juntas a la vez, y que existirian una seria de factores predisponentes para que estos afloren en el organismo.

La solucion a este problema creo que radica, En la buena alimentacion y mantencion sana de nuetro organismo, y tomar conciencia de lo que hacemos y no hacemos con el. Porque mas que mas somos nosotros y no el vecino quien tiene responsabilidad con nuestro cuerpo.

buen tema
By Leonel Carvajal P.

Entamoeba histolytica

Entamoeba histolytica
Quiste tetrágeno

Entamoeba histolytica

Dentro de este mundo tan habitado por una gama inmensa de organismos, tenemos a estas simples células, los parásitos; aqui les presento a un quiste de Entamoeba histolytica, Este organimo cumple una parte de su ciclo biológico en el organimso, cuando ingresa por via digestiva a traves de mecanismos de cotaminación como el agua, verduras, etc. Una vez que alcanza el intestino, en forma de trofozoitos (forma movil), estos penetran el intestino sobre todo de la parte del ileón; provocando ulceras intestinales. Este es un parasito muy peligroso, debe hacerse un buen y rápido diagnóstico en base a técnias parasitológicas como Burrows ( para quistes y trofozoitos) y Telemman( solo para quistes). Vease su estructura conformada por un núleo tetrágeno (4) con un cariosoma o nucleolo puntiforme ( fino), aveces puede observarse una barra de cromatina compacta con extremo redondeados, citoplasma limpido y con una distribución desordenada de su comatina en la periferia del nucleo.

QUE ES EL METODO DE BIURET?

El método de Biuret, utilizado en química clínica, sirve para determinar en forma cuantitativa proteínas. Método económico, de bajo costo, utiliza la propiedad y sigue el modelo de Lambert-Beer. Su fundamento se basa en que el catión cúprico presente en el reactivo de Biuret forma un complejo con los nitrógenos presentes en los enlaces peptídicos de una proteína, dando una coloración azul-violeta; dicha coloración es proporcional a la concentración de proteínas en una muestra problema, para determinar dicha muestra, se debe realizar una curva de calibración e interpolar en dicha curva las muestras. Para hacer precipitar las proteinas, en este caso un salting out, utiliza una sal anhidra, el sulfato de sodio.

Tecnología Médica

Tecnología Médica
Macarena fuentes, Claudio Medel, Stephanie Rodriguez

¿ QUE ES LA TECNOLOGIA MEDICA ?

Estoy seguro que varias personas no saben en lo que se desempeña un Tecnólogo Médico, bueno esta ciencia forma profesionales con diversas competencias para desempeñarse en servicios de salud, servicios de salud privados, ejercer la docencia en instituciones de educación superior, como también en el de participar en equipos multidisciplinarios en investigación. Se imparte en Chile tanto en universidades estatales como privadas y se dictan 5 menciones las cuales son: Imageneología, Fisica médica y radiología; Oftalmología; Otorrinolaringología; Morfofisiopatología y citodiagnóstico; Laboratorio clínico, hematología y banco de sangre. El grado que se otroga es el de Licenciado en Tecnología Médica con el titulo de Tecnólogo Médico. En mi caso, mi especialidad es de laboratorio clínico y desempeña varias funciones para poder establecer un diagnóstico con certeza mediante el uso de diversas técnicas. Para ello debe tener una buena base acerca de conocimientos tantos químicos, biológicos, fisiológicos, fisiopatológicos, estadísticos, etc. El estudiante de esta mención debe ser capas de poder manejar distintas competencias tanto en la parte teórica como práctica, saber solucionar problemas, como también el poder ser íntegro. En el norte de Chile, solamente la Universidad de Tarapacá y la Universidad de Antofagasta imparten estas carreras. Cabe señalar que las mallas curriculares de laboratorio contienen distintas ciencias de aprendisajes divididas en 2 partes, un nivel básico y otro de especialidad; en donde verdaderamente la formación profesional es en el 2do. nivel. Alguno ramos de especialidad muy complicados eso si son Bioanálisis Clínico, Parasitología, Hematología, Inmunohematología y Banco de Sangre y por último la Microbiología de especialidad.

Telenorte S.A.

Telenorte S.A.
UCN, Universidad Católica del Norte