martes, 1 de julio de 2008

"EXPLORANDO EL PASADO"

Exlorando el pasado :

Siempre he escuchado a personas decir que lo clásico es lo bueno, o también que tanto a mujeres como a hombre les gustan maduros o maduras. Todo tiene relación con lo pasado, y estamos conectado con ese pasado, se han puesto a pensar en el solo hecho de que cada cumpleaños que celebramos cada año, nos conecta al pasado?. En realidad si, pues no muesta el dia en que nacimos.
Cierto dia me encuentro esuchando en radio Zero, el programa que conduce Ignacio Franzani, Gran Capital, el mismo locutor qe anima Cadena Nacional en Via X, bueno resulta que ese dia en el programa estaba haciendo un particular y original concurso; quien era la persona que al llamar a la radio, decia la palabra antigua que actualmente no se utiliza, bueno me acorde de palabras como recorcholis, liebre, etc. Muchos recuerdos.

Moby.

3 comentarios:

Unknown dijo...

ufff el pasado quien nunca ha dicho me gustaria regresar el tiempo atras, o me gustaria volver a mi niñez.. sera que el pasado nos trata mejor que el presente? dejame decirte que mas vivo del pasado que del mismo dia a dia o no? tu lo sabes mejor que yo .. pero bueno ai ciertas cosas que me gustaria vivir de nuevo reencontrarme con esa persona importante que me marco quien sabe...
Pero para eso esta nuestra memoria para hacernos recordar lo que algun dia fuimos cuando eramos pequeños...

suerte! nos vemos

Mobby dijo...

Bueno gabriel, el pasado es pasado dicen, pero bueno uno simepe maneja sus recuerdos, de ahi los buneos recuerdos y malos recuerdos.

Isabel dijo...

bueno despues del chascarro del comentario lo vuelvo a escribir...

con respecto a lo de las personas maduras, tienes algo de razon...ese puede ser un buen tema de conversacion, con respecto al pasado como dije anteriormente prefiero el presente, auque el pasado tenga recuerdos hermosos, que uno siempre recuerda con nostalgia y es muy cierto que en los cumpleaños uno se acuerda del pasado a mi me han pasado tantas cosas para mis cumpleaños que seria imposible no acordarme jajajjaja

y las palabras antiguas: changarro, catre, duro de mollera

Entamoeba histolytica

Entamoeba histolytica
Quiste tetrágeno

Entamoeba histolytica

Dentro de este mundo tan habitado por una gama inmensa de organismos, tenemos a estas simples células, los parásitos; aqui les presento a un quiste de Entamoeba histolytica, Este organimo cumple una parte de su ciclo biológico en el organimso, cuando ingresa por via digestiva a traves de mecanismos de cotaminación como el agua, verduras, etc. Una vez que alcanza el intestino, en forma de trofozoitos (forma movil), estos penetran el intestino sobre todo de la parte del ileón; provocando ulceras intestinales. Este es un parasito muy peligroso, debe hacerse un buen y rápido diagnóstico en base a técnias parasitológicas como Burrows ( para quistes y trofozoitos) y Telemman( solo para quistes). Vease su estructura conformada por un núleo tetrágeno (4) con un cariosoma o nucleolo puntiforme ( fino), aveces puede observarse una barra de cromatina compacta con extremo redondeados, citoplasma limpido y con una distribución desordenada de su comatina en la periferia del nucleo.

QUE ES EL METODO DE BIURET?

El método de Biuret, utilizado en química clínica, sirve para determinar en forma cuantitativa proteínas. Método económico, de bajo costo, utiliza la propiedad y sigue el modelo de Lambert-Beer. Su fundamento se basa en que el catión cúprico presente en el reactivo de Biuret forma un complejo con los nitrógenos presentes en los enlaces peptídicos de una proteína, dando una coloración azul-violeta; dicha coloración es proporcional a la concentración de proteínas en una muestra problema, para determinar dicha muestra, se debe realizar una curva de calibración e interpolar en dicha curva las muestras. Para hacer precipitar las proteinas, en este caso un salting out, utiliza una sal anhidra, el sulfato de sodio.

Tecnología Médica

Tecnología Médica
Macarena fuentes, Claudio Medel, Stephanie Rodriguez

¿ QUE ES LA TECNOLOGIA MEDICA ?

Estoy seguro que varias personas no saben en lo que se desempeña un Tecnólogo Médico, bueno esta ciencia forma profesionales con diversas competencias para desempeñarse en servicios de salud, servicios de salud privados, ejercer la docencia en instituciones de educación superior, como también en el de participar en equipos multidisciplinarios en investigación. Se imparte en Chile tanto en universidades estatales como privadas y se dictan 5 menciones las cuales son: Imageneología, Fisica médica y radiología; Oftalmología; Otorrinolaringología; Morfofisiopatología y citodiagnóstico; Laboratorio clínico, hematología y banco de sangre. El grado que se otroga es el de Licenciado en Tecnología Médica con el titulo de Tecnólogo Médico. En mi caso, mi especialidad es de laboratorio clínico y desempeña varias funciones para poder establecer un diagnóstico con certeza mediante el uso de diversas técnicas. Para ello debe tener una buena base acerca de conocimientos tantos químicos, biológicos, fisiológicos, fisiopatológicos, estadísticos, etc. El estudiante de esta mención debe ser capas de poder manejar distintas competencias tanto en la parte teórica como práctica, saber solucionar problemas, como también el poder ser íntegro. En el norte de Chile, solamente la Universidad de Tarapacá y la Universidad de Antofagasta imparten estas carreras. Cabe señalar que las mallas curriculares de laboratorio contienen distintas ciencias de aprendisajes divididas en 2 partes, un nivel básico y otro de especialidad; en donde verdaderamente la formación profesional es en el 2do. nivel. Alguno ramos de especialidad muy complicados eso si son Bioanálisis Clínico, Parasitología, Hematología, Inmunohematología y Banco de Sangre y por último la Microbiología de especialidad.

Telenorte S.A.

Telenorte S.A.
UCN, Universidad Católica del Norte