
Las sustancias tiene la propiedad, bajo ciertas condiciones el absorver luz incidente proveniente de una fuente luminosa, por tanto hay una diferencia, la luz incidente pasa por la sustancia, una parte se absorve y el remanente pasa, denominada luz trasmitida o tramitancia. Resulta que existe una proporcionalidad entre una concentración determinada de un analito y su absorvancia, dado ciertas condiciones derivadas de la ley de Lambert-Beer; esta ley indica una relación exponencial entre la concentracion y la luz absorvida, para que esto pase, la luz incidente tiene que atravezar un cubeta que tenga 1 cm de espesor, lo que da como resultado una curva de calibración, un recta en la cual hay una proporcionalidad directa entre absorvancia y concentración de un analito, para que pueda utilizarse esta ley y aplicarla a una curva de calibración, es necesaria la utilización de patrones conocidos o estándar.

En la actualidad, con el avance de las tecnologías, estos equipos han tenido un avance significativo, ha llegado la era de la automatización, dejando con menos participación de la mano del hombre, pero esto tiene la ventaja de disminuir considerablemente el sesgo de la mano humana, dando resultados mas fidedignos.
Mobby.
No hay comentarios:
Publicar un comentario